Cómo cambiar un enchufe
Es fundamental seguir ciertas medidas de seguridad y contar con las herramientas adecuadas. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo cambiar un enchufe antiguo, cómo sustituir un enchufe con interruptor y cómo reemplazar un enchufe antiguo por uno nuevo.
Cómo cambiar un enchufe antiguo
Si tienes un enchufe viejo y desgastado, cambiarlo puede mejorar la seguridad y estética de tu hogar. Sigue estos pasos:
Desconectar la electricidad: Antes de hacer cualquier trabajo eléctrico, apaga la corriente desde el cuadro eléctrico para evitar accidentes.
Desatornillar el enchufe antiguo: Retira la tapa del enchufe con un destornillador y luego afloja los tornillos que sujetan el mecanismo a la pared.
Identificar los cables: Normalmente encontrarás tres cables: fase (marrón o negro), neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).
Desconectar los cables: Afloja los tornillos de conexión y extrae los cables del enchufe antiguo.
Colocar el nuevo enchufe: Conecta cada cable en su respectiva ranura del nuevo enchufe y aprieta los tornillos.
Fijar el enchufe a la pared: Asegúrate de que el mecanismo quede bien sujeto y coloca la tapa.
Restaurar la corriente y probar: Una vez terminado el montaje, vuelve a encender la electricidad y prueba que el enchufe funcione correctamente.
Cómo cambiar un enchufe con interruptor
Algunos enchufes tienen interruptores incorporados que permiten controlar el flujo de corriente a un dispositivo. Cambiar este tipo de enchufe es similar a reemplazar uno convencional, con algunas diferencias:
Cortar la corriente eléctrica: Como siempre, lo primero es desconectar la electricidad desde el cuadro de fusibles.
Retirar la tapa del enchufe: Con un destornillador, quita la tapa y desatornilla el mecanismo del enchufe e interruptor.
Identificar conexiones: Aparte de los cables de fase, neutro y tierra, el interruptor tendrá una conexión extra que permite controlar el paso de corriente.
Desconectar el enchufe antiguo: Retira los cables con cuidado para evitar confusión en el montaje del nuevo enchufe con interruptor.
Instalar el nuevo enchufe: Conecta los cables en los terminales correctos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Fijar el mecanismo y la tapa: Asegúrate de que todo quede bien sujeto antes de restaurar la corriente.
Probar el funcionamiento: Enciende el interruptor y conecta un aparato para comprobar que el enchufe y el interruptor operan correctamente.
Cómo cambiar un enchufe antiguo por uno nuevo
Si bien cambiar un enchufe antiguo es similar a sustituir uno convencional, en ocasiones los modelos antiguos no cumplen con las normativas de seguridad actuales. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Desconectar la corriente: Apaga la electricidad en el cuadro general para evitar riesgos.
Extraer el enchufe viejo: Retira la tapa y desatornilla el mecanismo de la pared.
Evaluar la instalación: En enchufes muy antiguos, los cables pueden estar en mal estado. Si es necesario, corta un poco los extremos y pela el aislamiento para exponer el cobre.
Conectar el nuevo enchufe: Ubica cada cable en su terminal correspondiente y ajústalos firmemente con un destornillador.
Fijar el enchufe a la pared: Coloca el nuevo enchufe y asegúrate de que quede bien encajado.
Restaurar la corriente y probar: Vuelve a encender la electricidad y verifica que el enchufe funcione correctamente.
Conclusión
Cambiar un enchufe es una tarea sencilla que puedes realizar tú mismo con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos adecuados. Sin embargo, si tienes dudas sobre la instalación eléctrica de tu hogar, es recomendable consultar con un profesional. Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y garantizar un trabajo seguro y duradero.
Comentarios recientes